Convivencia escolar en entornos digitales durante la cuarentena

Durante los distintos confinamientos, los alumnos/as han tenido que estar aprendiendo y comunicándose con el colegio desde casa. Para que todo funcione correctamente es importante respetar una serie de pautas que facilitan la convivencia. Lo cierto es que tanto el alumnado como las familias y el profesorado deberíamos tenerlas presentes.

VER EL DECÁLOGO EN VÍDEO

DECÁLOGO DE CONVIVENCIA PARA ALUMNOS, PADRES Y PROFESORES

1. Estamos aprendiendo en un entorno escolar digitalizado, por lo tanto no olvidemos que funcionan las mismas normas básicas de convivencia que en el colegio.

2. En nuestros mensajes y correos saludamos con educación, como siempre hacemos, con un “hola” o “buenos días”, y nos despedimos con “un saludo” o un “hasta pronto”.

3. Cuando pedimos algo utilizamos siempre las palabras mágicas, que son tres: “por favor” al comienzo, y “gracias” al finalizar.

4. Respetamos los tiempos de los demás. No siempre tendremos una respuesta a los pocos minutos de enviar una comunicación. Tenemos tiempo y también paciencia.

5. Somos muchos. Nuestros profesores y profesoras tienen que atendernos a todos, así que en los grupos intentaremos tratar sobre todo cuestiones que afecten a la mayoría.

6. Cualquiera puede tener un problema particular, es normal. Pero para comunicarlo o tratarlo no utilizaremos los canales del grupo. Hacemos una consulta directa.

7. Todos podemos tener un mal día, son momentos difíciles. Aun así debemos procurar que no repercuta en la convivencia con los demás. Si estamos enfadados o molestos por algo no contestamos en ese momento. Dejamos pasar un buen rato antes de hacerlo. Nuestra respuesta será entonces más correcta y efectiva. Tenemos siempre presente que aquello que decimos por escrito no se lo lleva el viento.

8. La comunicación en internet es más complicada. Podemos no expresarnos como queremos o podemos interpretar mal a los demás. Es normal que se produzcan malentendidos, pero intentamos aclararlos. Con respeto y buena voluntad lo solucionamos seguro.

9. No utilizamos la ironía en nuestras comunicaciones en internet. Al igual que sucede en la radio, las otras personas pueden no entendernos.

10. Como siempre, no utilizamos internet para menospreciar a nadie, no enviamos datos personales o imágenes de otras personas sin su autorización, y no difundimos información sin contrastarla primero.

One comment

Deja un comentario