La mayoría de los niños está disfrutando de las salidas y paseos diarios por parques y jardines, aun con todas las limitaciones que siguen teniendo. Otros le han cogido el gusto a estar en casa y no muestran mucho interés por salir, y hay que sacarlos obligados por una cuestión de salud física y mental. No obstante, otros niños y adolescentes sí están encontrando dificultades para enfrentarse al exterior, tras más de dos meses de confinamiento.
Desde que publicamos el último artículo sobre el llamado «síndrome de la cabaña», hemos recibido multitud de mensajes de padres y madres preocupados, contándonos las situaciones a las que se tienen que enfrentar. Reproducimos solo algunos de los comentarios recogidos, en este caso a través de nuestros perfiles públicos en redes sociales:
«Mis hijos no solo no quieren salir, sino que les genera angustia que yo salga. Y cuando vuelvo me esperan con el alcohol para desinfectar todo…»
«Los míos están igual. Al de 5 años le ha dado por desinfectarse las manos por todo aun cuando ya se lavó o desinfectó, y no quiere que lo toquen»
«La mía no ha querido salir hasta que no pusieron la obligación de llevar las mascarillas también en la calle»
«Mi hijo no sale xq dice que hay personas que lo miran mal… Y he visto que algunos los miran así, como si fueran una amenaza para las demás personas, cuando el mío no se acerca a menos de dos metros de nadie»
«Yo tengo dos y ninguno quieres salir. Les tengo que obligar aunque sea para que les dé un poco el aire y el sol, pero caminan nerviosos y no se separan de mí»
En la mayoría de los casos el miedo a salir se irá disipando, a medida que ellos mismos vayan comprobando que no sucede nada que no puedan asumir. Con los cambios de Fase y de horarios, tendentes a la normalización, irán viendo más posibilidades y se irán encontrando más cómodos. Pero a otros niños les está costando bastante, y lo cierto es que podemos ayudarles a enfrentar mejor la situación.
En este artículo proponemos tres pautas o estrategias que nos pueden ser de utilidad en esta tarea.
El artículo completo está publicado en: